Conviértete en el/la referente que la maternidad necesita


Formación práctica y aplicable para profesionales: método para postparto, recursos listos para usar en consulta o en clases


Has llegado aquí porque acompañas a mujeres en un momento decisivo: el puerperio. Necesitas herramientas seguras, progresiones claras y protocolos que funcionen en la vida real.
Este curso te ofrece un
método para postparto que combina criterio clínico y práctica aplicada para que tus intervenciones sean más eficaces desde la primera sesión.


Muchas profesionales se sienten inseguras al planificar la recuperación postparto:

¿Cómo valorar diástasis con criterio?, ¿Qué progreso ofrecer tras una cesárea?, ¿Cómo dosificar carga sin provocar miedo o dolor?


La respuesta no está solamente en más teoría: está también en protocolos reproducibles, plantillas y progresiones claras.

Postparto Funcional es un curso práctico diseñado para profesionales (matronas, entrenadores, fisioterapeutas, doulas...) que quieren integrar un método seguro y eficaz en su trabajo diario.
Contenido modular, con sesiones aplicables, material descargable y masterclass prácticas para aprender a valorar, tratar y progresar con confianza.

En tu práctica profesional empezarás a notar:


  • Intervenciones que reducen dolor lumbar y molestias pélvicas desde las primeras semanas.
  • Progresiones seguras para recuperar fuerza y estabilidad abdominal sin riesgos.
  • Protocolos claros para diástasis y manejo postcesárea, con pautas de cicatrización funcional.
  • Materiales listos para entregar a la mujer y para usar en tus sesiones (plantillas, checklists, guías).
  • Más confianza de tus clientas y mayor demanda de tu servicio por resultados visibles.


Inscribirme - Oferta

PROGRAMA Y CONTENIDO ACADEMICO


8 módulos (contenido organizado por fases y objetivos).

~20 horas lectivas de vídeo y práctica.

Material descargable: manual profesional, plantillas de sesión, plan semanal para la mujer, checklist de cicatrización y hojas para valoración.

Acceso: 45 días



Módulo 1 - Bases del Postparto y el Verdadero Desafío


Módulo 2 - Evaluación Integral y Detección de Riesgos


Módulo 3 - Recuperación Postparto tras Cesárea


Módulo 4 - Reeducación del CALPP


Módulo 5 - Movimiento y Reincorporación a la Actividad Física


Módulo 6 - Emociones, Sueño y Regulación Nerviosa


Módulo 7 - Lactancia, Nutrición y Bienestar


Módulo 8 - Diseño de Programas y Casos Prácticos


Recursos y soporte

  • Manual profesional en PDF (para tu uso y para entregar a la mujer), plan semanal para la mujer, checklist de cicatrización y hojas para valoración...
  • Plantillas de sesión y programación semanal listas para imprimir.
  • Vídeos con demostraciones paso a paso.
  • Checklists de valoración y protocolo postcesárea.
  • Soporte por WhatsApp durante el periodo formativo.
  • Certificado de finalización.



Oferta de lanzamiento — plazas limitadas.
Oferta de lanzamiento 120
€ (precio normal 180€)

Inscribirme - Oferta

FAQ´s

  • ¿Necesito equipamiento?

    No: la mayoría de las sesiones funcionan con peso corporal. Igualmente para trabajar y hacer progresiones, recomendamos una banda elástica, mancuernas y fitball.

  • ¿Puedo usar el material en mi centro?

    Sí: todo el material está pensado para uso profesional y para entregar a la mujer.

  • ¿Cuánto dura el acceso?

    45 días

  • ¿Incluye certificado?

    Sí: certificado de finalización

  • ¿Y si mi clienta tiene contraindicaciones?

    El curso incluye criterios y contraindicaciones; ante dudas, coordina con el equipo médico de referencia.

Lo que dicen nuestros alumnos

“Este curso me ha dado protocolos claros para acompañar a las mujeres en el postparto, con materiales que puedo usar en mis clases desde el primer día.”

Ana López, Fisioterapeuta

“Gracias a esta formación pude estructurar sesiones seguras para mis clientas y mejorar su recuperación. Los recursos descargables son muy útiles.”

Marta Sánchez, Entrenadora Personal

“Me ha permitido acompañar a las madres de forma más profesional y con confianza. Los criterios de progresión son claros y aplicables.”

Sofía Martín, Matrona